«La verdad es la verdad dígala Agamenón o su porquero»
Antonio Machado en su Juan de Mairena
La comparación entre dos hechos históricos como han sido la creación por la Generalidad en 2012 de la Asamblea Nacional Catalana, realizada por el gobierno de Cataluña con el objetivo de “conseguir la independencia política”, y la Entidad Científica Alemana la Ahnenerbe, creada en 1935 por Heinrich Himmler, puede parecerle al lector una desatino, sobre todo si es un nacionalista cultivado, pero a lo largo de estas líneas intentaré demostrar que tal comparación no es tan “disparatada”, porque sus “objetivos” comunes los convierten en hechos coincidentes. Se comienza con presuntas asambleas científicas para “justificar” acciones políticas totalitaristas y se termina creando organismos como la Anhenerbe que exterminan grandes núcleos de población. Tan solo en el siglo XX tenemos vivos ejemplos, dentro de la política de izquierdas del marxismo-leninismo tenemos a Mao Tse Tung, como el mayor genocida con más de setenta millones de muertos y a Stalin cuyas purgas son de más de sesenta millones, a los que se unió en la II Guerra Mundial el Holocausto del Partido nazi de Hitler.
Más adelante hablaremos de la Ahnenerbe, pero antes, con igual derecho que otros a ser “nacionalista”,… pero español, quiero establecer que: como español soy coparticipe de esa: soberanía nacional que reside en el pueblo español, de la que emanan los poderes del Estado[artº.1.2 de la CONSTITUCIÓN].
Habiendo quedado claro que antepongo ese “derecho constitucional” que nos singulariza a todos los españoles, de cualesquiera de esos ciudadanos que defienden “nacionalismos menores” como ser vasco, catalán, gallego, valenciano o andaluz, quiero poner al lector en el hilo de nuestra Historia escrita, y explicar algunos datos del Reino de España que estoy seguro que no sería necesario explicar, si no fuera por los últimos 24 años sufridos de LOGSE (1990).
Creo que los españoles deberíamos ser como los norteamericanos y estar tan orgullosos de nuestro país como esos americanos que ponen “siempre” su puño en el pecho, sobre el corazón, cuando escuchan «la bandera tachonada de estrellas» escrita en 1814, por cierto de hace tan sólo doscientos años. ¿Se imaginan lo que serían hoy los norteamericanos con quinientos años de Historia?.
España en la Historia, pese a quien pese [sobre todo a mucha de nuestra izquierda reticente], ha sido en el mundo uno de los primeros imperios modernos que se forjaron. Sabemos también que en extensión territorial ha sido uno de los mayores imperios en toda la historia de la tierra, y ha sido indiscutiblemente el primer Imperio Global en el mundo, porque a diferencia de otros grandes imperios como el macedonio de Alejandro el Magno, el romano en su mayor apogeo a partir de la segunda mitad del siglo I d.C., el carolingio forjado por Carlomagno y el mongol que conquistó Gengis Kan, España fue la primera nación cuyas posesiones territoriales abarcaron TODOS los Continentes. Como se escribió en su momento fue el imperio “en el que nunca se ponía el sol” . Las afirmaciones anteriores son incuestionables, incluso para los que intentan destruir a España, que los iremos “descubriendo”.
Abro un paréntesis en lo que estoy desarrollando, para contarles un suceso real. Deambulando por la ciudad de Washington, entre la importante Constitución Ave NW esquina con la 17 th. St.NW, situada con una gran solemnidad, me llamó la atención a menos de quinientos metros de la Casa Blanca, descubrir una estatua de la Reina Isabel la Católica en la fachada de un gran edificio que resultó ser la sede de la Organización de Estados Americanos.
La sorpresa no fue solo encontrarme con que TODOS los países americanos, tanto los del norte como los del sur, se hubieran acordado de HONRAR a nuestra reina. Y mi asombro fue mayor al leer la extraordinaria leyenda que la intitula en su base y que me parece un grandioso homenaje a su herencia en la Historia.
ISABEL I LA CATÓLICA
REINA DE CASTILLA,
DE ARAGÓN,
DE LAS ISLAS
Y TIERRA FIRME,
DEL MAR OCÉANO
No puedo sustraerme de trasladarles el pequeño motivo de mi honrado orgullo como español, mucho más de lo que nunca me he sentido en la propia España. He hecho este paréntesis para llevarles el homenaje y el respeto que tienen otras naciones a nuestra Historia, a pesar de todas las leyendas negras, Historia que ni siquiera nosotros como españoles sabemos reconocer.
Los españoles hemos olvidado nuestras tradiciones y nuestra Historia, y por eso estamos condenados a vivir un presente sin ilusiones.
Los Reinos de España desde el 711 al 1492
La palabra España parece ser que según la historiografía es de origen fenicio «i-spn-ya», siendo posteriormente la península ibérica denominada por los romanos como «Hispania». La conformación de España en un sólo Reino, ya fue planteada al final de la Reconquista ante el Consejo Real por Hernando del Pulgar en 1479, al designar a los Reyes Católicos como Reyes de España.
Sin establecerse una fecha exacta, hubo a partir de finales del siglo XV una predisposición nacional y en otros países, a unificar con la palabra España, las Coronas de Castilla y Aragón, y a adoptar su designación como reyes, con la expresión «Reyes de España». Como ejemplo, el notario catalán Miguel Carbonell, tras la muerte de Juan II de Aragón (1398~1479), saluda y recibe a su llegada a Fernando el Católico, con el titulo de «señor Rey e Principe de las Spanyas».
A nivel popular y generalizando, los españoles actuales saben muy poco de la nación española y mucho menos de su Historia, por eso no se enorgullecen de su pasado de casi cinco siglos. Sabe acaso el lector que en los poco menos de ochocientos años de la ocupación musulmana (desde el 711 al 1492), en el mismo espacio histórico que también ocupó la Reconquista (desde el 722 al 1492), existieron entre la España católica y la musulmana nada menos que 20 Reinos cristianos y 43 Reinos musulmanes. Los árabes tenían más reinos que la cultura cristiana, porque siempre han sido más proclives a la “individualidad del poder”, es su idiosincrasia como pueblo y quizás el gen negativo que nos han dejado en herencia.
REINOS CRISTIANOS Y MUSULMANES DESDE EL 711~1492
REINOS
GODOS (455 ~ 711)
|
||||||
REINOS
CRISTIANOS EN LA
RECONQUISTA (722 ~ 1492)
|
||||||
ARAGÓN
|
CÓRDOBA
|
GRANADA
|
MALLORCA
|
NÁJERA
|
PORTUGAL
|
VALENCIA
|
ASTURIAS
|
GALICIA
|
JAÉN
|
MONZÓN
|
NAVARRA
|
SEVILLA
|
VIGUERA
|
CASTILLA
|
GIBRALTAR
|
LEÓN
|
MURCIA
|
PAMPLONA
|
TOLEDO
|
|
1º, 2º Y
3º REINOS DE TAIFA EN LA OCUPACIÓN
MUSULMANA (711 ~ 1492)
|
||||||
ALBARRACIN
|
BADAJOZ
|
DENIA *
|
JÉRICA
|
MÉRTOLA
|
PURCHENA
|
TEJADA
|
ALCIRA *
|
BAEZA
|
GRANADA
|
LÉRIDA
|
MOLINA
|
RONDA
|
TOLEDO
|
ALGECIRAS
|
BAZA **
|
GUADIX **
|
LORCA
|
MORÓN
|
SAGUNTO***
|
TORTOSA
|
ALMERIA
|
CALATAYUD
|
HUELVA
|
MÁLAGA
|
MURCIA
|
SANTAREM
|
VALENCIA
|
ALPUENTE
|
CARMONA
|
HUESCA
|
MALLORCA
|
MURVIEDRO***
|
SEGURA
|
ZARAGOZA
|
ARCOS
|
CEUTA
|
JÁTIVA *
|
MELILLA
|
NIEBLA
|
SEVILLA
|
|
ARJONA
|
CORDOBA
|
JEREZ
|
MENORCA
|
ORIHUELA
|
SILVES
|
|
NOTA: El nº de asteriscos
establece a territorios pertenecientes a un mismo Reino de Taifa
Elaboración: JUAN ADIA
|
Curiosamente si repasan el CUADRO, hasta la creación a fines del siglo XV del ESTADO MODERNO por los Reyes Católicos, existen “reinos ausentes” que nunca alcanzaron el mínimo nivel de Estado autónomo como el País Vasco y Cataluña, a pesar de que en la actualidad busquen con encono la escusa histórica. Además en el siglo XV no se podía ser “nacionalista”, ni en el País Vasco ni en Cataluña se podían alegar entonces “derechos históricos”. Esos “derechos históricos” repetidos reiteradamente por los nacionalistas son una mentira más, pero lo hacen por la cita de Goebbles, [que recuperó Alfonso Guerra]: “una mentira adecuadamente repetida mil veces, se convierte en una verdad”.
No se podía ser un nacionalista en el siglo XV porque en aquellos tiempos NO EXISTÍA EL NACIONALISMO. Esta corriente política apareció en España finales del siglo XIX y más adelante veremos porqué. Por lo tanto, difícilmente se podía ser “nacionalista” si dicha corriente política no había aparecido todavía en el mundo.
España se conformó históricamente como Nación a fines del siglo XV, por la unión de territorios que entonces eran reinos soberanos y que quisieron libremente hace más de quinientos años, conformar una “unidad identitaria”, una Nación poderosa. Estos reinos que conformaban la península ibérica, ni entonces ni más tarde han tenido la “necesidad” de independencia, a pesar de que fueron reinos territorialmente independientes como por ejemplo Asturias o Monzón, o Melilla en la España musulmana, posteriormente reconquistada por los cristianos.
Si todas las regiones españolas “con verdaderos derechos históricos” pidieran la secesión de su territorio, habría en España casi tantas Naciones como provincias,… menos lógicamente el País Vasco y Cataluña que no poseían esos derechos.
El País Vasco y la Cataluña históricas siempre han sido considerados por esa España que abominan actualmente, como territorios integrantes de la unidad nacional, y siempre han sido importantes para esa unidad española formando parte de los reinos de Navarra y Aragón, y así ha quedado demostrado en la Historia. España a su vez como Nación, las hizo también ser “importantes” en el mundo a lo largo de estos quinientos años.
El nacimiento de la ideología nacionalista en Cataluña
A finales del siglo XVIII y primeras décadas del XIX, las consecuencias históricas de la Era de las Revoluciones que devino de la Revolución Francesa de 1789, hace surgir el concepto “Nación” [ese concepto que según Zapatero era discutido y discutible], y su nueva corriente de pensamiento fue denominada como “nacionalismo”.
Esta nueva ideología y corriente sociopolítica producto del Romanticismo del XIX, viene a recoger los nuevos sentimientos nacionalistas que definen el concepto “Nación” como el único principio básico identitario de un pueblo, y lo basa en dos aspectos esenciales: la Soberanía nacional y el principio de Nacionalidad, como únicas bases legítimas para conformar al Estado.
El catalanismo surge como movimiento cultural a partir de 1830 y se articula ideológicamente, entre finales del siglo XIX y la primera década del siglo XX. Son políticos y escritores catalanes y españoles, como Enric Prat de la Riva (1870~1917) autor de la obra política [no de naturaleza histórica] titulada “la Nacionalitat Catalana” de 1906 [verdadero sanctasanctórum para los nacionalistas catalanes], fue escrita para definir el ideario de lo que sería la Lliga Regionalista y en la que Prat de la Riva fue uno de sus principales líderes.
Al igual Prat de la Riva lo fue Francesc Cambó (1876~1947), político, abogado y economista español de ideología conservadora, y varias veces ministro de los gobiernos de España (Mº.Fomento en1918 y Mº.Hacienda en 1921 con Antonio Maura).
Tanto la Lliga Regionalista, el Centre Nacional Catalá, como la Unió Catalanista, grupo político catalanista conservador formado en 1891 con diversos sindicatos y asociaciones catalanistas [que se unieron como reacción al establecimiento de la redacción de un artº 15 del Código Civil que entendían atentaba contra el Derecho Civil Catalán], fueron asociaciones que encabezarían y estarían en el origen del espíritu nacionalista de Cataluña.
Para que se hagan una idea del tenor de lo que ya entonces escribía Prat de la Riva, trascribo unas líneas de uno de sus escritos en los que definía su pensamiento sobre las “diferencias” entre Cataluña y el resto de España:
"Son grandes, totales, irreductibles, las diferencias que separan a Castilla y Cataluña, Cataluña y Galicia, Andalucía y Vasconia. Las separa, por no buscar nada más, lo que más separa, lo que hace a los hombres extranjeros unos de otros, lo que según decía San Agustín en los tiempos de la gran unidad romana, nos hace preferir a la compañía de un extranjero, la de nuestro perro, que al fin y al cabo, más o menos, nos entiende: les separa la lengua".
No haré comentarios, pero sí diré que los culpables siempre han sido nuestros políticos.
No quiero extenderme más en esos orígenes que se encuentran fácilmente en la Historia, hoy día al alcance de todos, pero si quiero establecer que los comienzos de la implantación del espíritu nacionalista catalán, se produjeron a finales del XIX y comienzos del XX, fundamentalmente creado por una clase social conservadora. porque hasta entonces y como hemos dicho, la corriente ideológica del nacionalismo no existía.
¿En qué se basa el nacionalismo catalán, un territorio que nunca fue Nación, ni Estado, y que en el caso Catalán tan solo fue un Condado?.
En la ciencia política, teoría política o politología [denominaciones dadas a la ciencia social que estudia la teoría y la práctica de la política], el concepto “nacionalismo” nace unido al concepto “Nación” como único principio identitario de un pueblo, que se afianzó en Europa a partir del concepto Estado-Nación que se estableció por primera vez en el Tratado de Wesfalia (1648), y que posteriormente se desarrolla como hemos señalado, apoyándose en dos conceptos identitarios que son “básicos”, la existencia de:
· La Soberanía nacional y
· La Nacionalidad, única base legítima del Estado
Posteriormente en la Ciencia Política se definen los distintos tipos de nacionalismos que surgen en el mundo. Los Nacionalismos Centrípetos o los Centrífugos por ejemplo, que tienen su origen en naciones o estados que poseyendo ambos conceptos identitarios, buscan respectivamente la unificación o la secesión de una Nación. Planteamiento que en los siglos XIX y XX se impuso en casi todos los procesos descolonizadores.
Pero surgen otro tipo de nacionalismos como el “etnico” , que sin poseer una Soberanía Nacional constituida, ni ser o haber sido una Nación o Estado propio, pretenden legitimar políticamente en muchos casos su pretendida secesión, aduciendo como status la de ser un grupo étnico diferenciado antropológicamente. Recuerden los primeros escritos de Sabino Arana a finales del siglo XIX en el País Vasco, que fue el máximo exponente de la doctrina política que estableció que “sólo los vascos de raza pura podían formar parte de la nación vasca”, la cual, debería estar compuesta por una raza vasca donde imperara el factor Rh negativo en la sangre.
El concepto “raza vasca” fue a partir de entonces usado mayoritariamente como elemento diferenciador frente a la “raza española” [maquetos] que eran los que habían invadido y sometido al País Vasco. En el nacionalismo catalán, aunque parezca diferente al vasco, también justifican su acción en razones étnicas, aunque como veremos más adelante en el caso catalán es desde un dirigismo detentado por una determinada clase social o casta catalana. No debemos olvidar la despectiva palabra de “charnego” (xarnec), con la que definen al mestizo o forastero en Cataluña [lean “los otros catalanes” de Francisco Candel].
A mediados del siglo XX, desde la aparición de la “búsqueda de la pureza de la raza aria”, que le sirvió al nacional socialismo alemán de la Alemania nazi como argumento para realizar el Holocausto y matar más de seis millones de judíos y medio millón de gitanos, el Nacionalismo Etnico se convirtió en una forma de Fascismo.
Desde que se produjo el genocidio nazi, estos nacionalistas étnicos ya solo hablan de sus “elementos diferenciadores como pueblo” y no hablan de la “persecución sistemática” que han empleado en los últimos decenios y están dispuestos a emplear con los que no son de la misma etnia que ellos. No quieren que veamos, que su ideología política aspira a instaurar un régimen TOTALITARIO, regido por una economía dirigista, mientras que una base de intelectuales afines, justifican ante el pueblo la sumisión de la razón a la voluntad de un nacionalismo fuertemente identitario, con el que poder conducir con componentes revanchistas, a masas adoctrinadas a la violencia.
¿Quién ha construido Cataluña?. La demografía actual en Cataluña
Todos sabemos que a lo largo de la Historia todos los territorios en el mundo, se construyen y desarrollan merced a sus habitantes residentes, y Cataluña no ha sido una excepción. Más bien como veremos, quizás Cataluña y el País Vasco le deban más a esos inmigrantes españoles y extranjeros que multiplicaron el PIB de Cataluña, y que aunque no pertenezcan a la etnia de la tierra, no por ello dejan de tener el derecho a ser catalanes o vascos.
Ya en 1935, el economista y geógrafo catalán Josep A. Vandellós que desempeñó la cátedra de Estadística en la Universidad de Barcelona desde 1933 a 1936, publica sobre el futuro de Cataluña en su obra Catalunya, poble decadent [Cataluña, pueblo decadente], alertando sobre el decrecimiento de la natalidad, lo que levantó una fuerte contestación social. Entre otras cosas afirmaba:
«Es imposible sostener la población actual con una tasa de reproductividad tan baja como la que estamos registrando (...) la situación comienza a convertirse en un peligro para la raza catalana»
Vandellós se lamentaba, desde su punto de vista "de patriota catalán", que el futuro de la población de Cataluña se hallase "en manos de la corriente inmigratoria".
La Dra. Cabré, Directora del Centro de Estudios Demográficos y Geografía Humana de la Universidad de Barcelona (UAB), establece que empezó a trabajar en sus estudios demográficos sobre Cataluña en 1966, con la pretensión de contestar las tesis de Vandellós. Ha intentado demostrar que contrariamente a lo afirmado por Vandellós, que los índices de fecundidad en Cataluña que desde la mitad del siglo XX eran de los más bajos del mundo, no eran un signo de “decadencia, sino de inteligencia de la sociedad catalana”. La demógrafa ha ido más lejos al comprobar según sus estudios, que no ha existido peligro a la regresión demográfica, ya que “por su sola dinámica vegetativa la población en Cataluña no ha decrecido en los últimos 100 años”.
Sin las inmigraciones que han llegado a los largo del siglo XX a Cataluña, los estudios demográficos de Anna Cabré han demostrado que Cataluña en lugar de los 6,2 millones de habitantes totales que tuvo en el 1999, sin la inmigración, deduce que los catalanes solo habrían alcanzado la cifra de 2,36 millones de personas.
¿Quién ha construido a Cataluña realmente, independientemente de las inversiones públicas y la protección del Estado que siempre la ha primado frente a otras Autonomías?
La Dra. Cabré, llega a determinar que el 60,3% de la población actual catalana en 1999, “es fruto directo e indirecto de la inmigración”. Las cifras son realmente clarificadoras y determinantes a la hora de establecer cuál es el origen de la riqueza de la que disfruta la sociedad catalana, su multiplicación del PIB y como dice el economista Jordi Maluqer de Motes en su Historia Económica de Cataluña, el índice de producción industrial se multiplicó por tres, tan sólo desde 1955 a 1975.
Las cifras demográficas en 2004 sufrieron un proceso degenerativo, ya que frente a una población de 6,8 millones, la población catalana apenas hubiera alcanzado los 2,6 millones de habitantes de no haberse incrementado ésta con la inmigración, es decir, la inmigración suponía nada menos que los otros 4,2 millones restantes. Dichos estudios establecen también, que dentro de estos 4,2 millones de inmigrantes podría haber un porcentaje del 63% [2,65 millones] de origen puramente migratorio y un 37% [1,55 millones] de hijos de inmigrantes nacidos en Cataluña.
El Instituto Nacional de Estadística ha determinado en un estudio de progresividad futura, que en el año 2014 (7.465.619) Cataluña perdió en su censo respecto al 2013 (7.424.951) una población de 40.668 personas, estimando que para el 2022, Cataluña pasaría a tener 6.671.736 habitantes, es decir pasaría a tener una población similar a la que hubo en 2003, pudiendo suponer la población inmigrante un mínimo del 63% de la población total y la población catalana no llegar a los 2 millones.
Después de lo citado, ¿pueden dos millones y medio de personas [poco más del 0,5% de la población española], suponiendo que todas pensaran igual, pretender imponer una secesión dentro de la Nación española?. ¿Pueden hacerlo desde la ilegalidad y la trasgresión de las leyes vigentes y de la Constitución española?,… ¿y si ahora transgreden las leyes, qué no harán cuando tengan el poder?. ¿Cuales son realmente los ocultos intereses que impulsan esta secesión, que obligaría a emigrar a la población de origen inmigrante ante la ruina en que caería Cataluña durante decenios?. Los políticos desde su absoluta ignorancia y escasa preparación le pintan al pueblo siempre un futuro perfecto que nunca se cumple, y que siempre pagamos la clase media-baja.
